jueves, 24 de mayo de 2007

EL NIÑO DE SOMOSIERRA


25 de junio de 1986. Las noticias informan de un accidente en la sierra de Somosierra (Madrid). Un camión cisterna ha volcado, vertiendo su contenido por toda la zona. La alerta es máxima. El material es ácido y puede causar un peligro biológico irreparable. Más tarde se empieza a hablar de víctimas. Los dos ocupantes del camión. Andrés Martínez y Carmen Gomez. Una tragedia más si no fuera por el dato más extraño del caso. Las dos personas no estaban solas. En la cabina del camión, iba su hijo pequeño, Juan Pedro Martínez. Su cuerpo no apareció jamás.


Un camión Volvo F-12, dispuesto a transportar una cisterna con 20.000 litros de ácido sulfúrico óleum, dispuso su marcha desde la localidad murciana de Las Cánovas hasta Bilbao, para desembarcar su mercancía en una empresa petroquímica. Al volante, el conductor profesional Andrés Martínez, al que acompañaban su esposa, Carmen Gómez, y el hijo de éstos, Juan Pedro Martínez Gómez.

"El camión cisterna alcanza los 140 Km/h sin motivo aparente y en una de las variantes de la carretera nacional I, derrapó chocando frontalmente con otro vehículo de gran tonelaje. El camión se sale de la calzada y procede a impactar contra una hilera de vehículos que circulaban detrás. El Volvo F-12 se estrella posteriormente contra un árbol y se produce una brecha considerable en la cisterna, ésta acaba por desquebrajarse del todo y la totalidad del ácido es esparcido por toda la carretera, con el consiguiente caos circulatorio. La Guardia Civil después de presentarse en el lugar de los hechos y desviar el tráfico, comprueba la cabina del Volvo F-12 totalmente destrozada y dos ocupantes calcinados entre un gran amasijo de hierros. Estas personas, según los informes, son Andrés Martínez y su esposa, Carmen Gómez."

Según el tacógrafo del camión Volvo F-12 el viaje lo iniciaron a las 19:00 horas, teniendo como primera parada un lugar conocido como Venta del Olivo, donde repostó, muy próximo a la localidad murciana de Cieza, y emprendió la marcha hasta la localidad de Las Pedroñeras, en Cuenca. A las 0:12 horas, la familia fue vista por el personal de la gasolinera. Después de echar una cabezada en una zona de descanso, volvieron a la carretera nacional 301 hasta Madrid. Siendo casi las 3:00 de la mañana llegaron a la gasolinera "Los ángeles", en la entrada de la capital de España. A las 5:30 de la madrugada, realizaron su última parada. El lugar elegido fue el mesón Aragón, en el término de Cabanillas, a pie del puerto de Somosierra. Ese fue el último momento en que se vió al niño con sus padres. Existe una entrevista con el camarero del citado mesón, Felipe Alhambra, en el que asegura que fué él quien atendió a la familia. Hasta precisa lo que tomaron, el padre un café solo, la madre un café con leche y el chiquillo un poco de leche con una bayonesa.

A partir de ahí empieza el enigma. En una distancia relativamente corta, desde Cabanillas hasta coronar el puerto de Somosierra, en el que invirtió 1 hora y 23 minutos, el camión se detuvo hasta en 12 ocasiones, una circunstancia muy extraña, puesto que camioneros consultados, dicen que como mucho se pararía una o dos veces, nunca en tantas ocasiones.

¿Por qué ese alto número de paradas del camión?

¿Fallos mecánicos?

¿Algún tipo de indisposición de alguno de sus ocupantes?

El camión choca contra otro vehículo de gran tonelaje y se estrella contra una cuneta. El contenido de la cisterna se derrama por la carretera y provoca un atasco y retenciones de horas. El desastre no acababa más que empezar. Explosiones a lo largo de la carretera indicaba que el ácido se extendía por todas partes.


Se hallan los restos de los adultos. Sus cuerpos presentan quemaduras de gran embergadura, están quemados: una brecha se abrió encima de la cabina y bañó de ácido a sus ocupantes. Sus rostros totalmente desfigurados, pero los cuerpos intactos. Ya al anochecer, cientos de personas se agolpaban en la zona.

Entre ellos circulaba el rumor. Los padres de Andrés Martínez habían llamado preocupados, a sabiendas de la noticia, repetían continuamente una frase estremecedora:
¿DÓNDE ESTA NUESTRO NIETO? Cuando las fuerzas de seguridad tienen el permiso de abrir la cabina, no descubren rastro alguno del niño. Con potentes focos y linternas empiezan a investigar los alrededores del accidente, pero no encuentran ningún cadáver, ningun niño herido por ácido… Juan Pedro Gomez había desaparecido.

Las posteriores investigaciones desmienten la posibilidad de que el niño hubiera sido disuelto por el ácido en tan poco tiempo, ni con la posibilidad de que la cabina se hubiera convertido en una "bañera" del mismo, y en el caso de que ocurriera, los huesos deberían haber aparecido aunque fueran flotando en el líquido.

Nada. El niño había desaparecido.

Pero aún un dato más escalofriante les esperaba a los investigadores: los testigos que circulaban por la carretera, indicaron que delante del camión circulaba a gran velocidad una camioneta blanca, parece ser que una Nissan Vanette. ¿Acaso perseguía el camión a la furgoneta? ¿Con qué motivo? ¿Podía ser un secuestro y el camión perseguía la furgoneta con su hijo dentro? A estas preguntas se le unieron más cuando los testigos presenciales del accidente vieron asustados, que después del choque, de la furgoneta blanca salieron dos individuos muy altos, con batas blancas hasta los tobillos y tez pálida, se acercaron al camión y sacaron un bulto bastante grande.

La policía realizó la intensa búsqueda de todos los poseedores de un furgón de semejantes características, pero no encontraron nada. Nunca más se supo de Juan Pedro Martínez.

En este punto es donde empiezan las elocubraciones de la gente.

Parece ser que la existencia de la furgoneta Nissan Vanette está contrastada por dos personas del lugar que vieron el accidente. Lo que no se sabe es la relación de ésta con el camión.

Un supuesto es que en la furgoneta iba gente de una empresa petroquímica para la que trabajaba el chófer del camión y que desconfiaban de que vendiera la mercancía a otra empresa que le pagara más por ella. En cuanto ocurre el accidente, bajan del vehículo e inspeccionan la cabina del camión y se encuentran con que el niño aún tiene vida, lo sacan de la cabina y se lo llevan. Al poco tiempo el chaval fallece y se deshacen del cuerpo para no verse involucrados en el accidente.

Otra suposición es que fueran coaccionados los padres para llevar droga en el camión hasta la frontera con Francia, y que secuestraran a Juan Pedro con ese fin. El padre comenzó una persecución a la furgoneta a gran velocidad hasta el momento del accidente.

Foto del lugar en la actualidad

2 comentarios:

yellowtruckludrio@gmail.com dijo...

Creo que si apareció una zapatilla del muchacho en el camión.. Entonces el chico esta muerto.. Además si alguien saco al chico de la cabina del volvo F 12.. El chico estaba muy mal herido.. Inconsciente quizás.. Pero porque rescatar así al niño.. No tiene ningún sentido.. Yo como camionero y transportista profesional con más de 5000.000 millones de kilómetros.. Veo claramente que ese hombre se estaba desvaneciendo de sueño.. Yo tengo echo eso mismo cientos de veces.. Empieza uno por tener temblores.. Y agotamiento.. Y movimientos de cabeza en forma de menear la cabeza en forma de decir NO inconscientemente.. Y temblor de piernas Sentado al asiento y temblor de piernas.. Abrir y cerrar piernas varias veces.. Y tener que parar.. Y arrancar otra vez.. Y pensar.. Haber otro poco más.. 2 kilómetros Más.
Y así parar.. Arrancar..Fue un terrible accidente que por desgracia.. Seguro que el pequeño y la madre iban en la litera de abajo durmiendo y el pequeñín iba por la parte de Fuera de la cama.. Con el choque violento.. Salió despedido por el parabrisas.. Y o bien con el impacto de ir Arrastras se semi enterró.. O se enterró el cuerpo del pequeño.. Y jamás lo encontraron.. Muchas veces se busca donde no se encuentra.. Yo en un accidente parecido en Francia también una salida de vía un camión alemán perdió un perro pastor.. Y estábamos buscando a 15..28 metros de distancia del camión.. Y resulta que ya salio despedido antes.. Y nosotros buscábamos en sitio diferente..Este niño murió en ese lugar.. Y nadie encontró su cadáver.. Falló el sistema de rescate.. El operativo de auxilio no funcionó..

yellowtruckludrio@gmail.com dijo...

Creo que si apareció una zapatilla del muchacho en el camión.. Entonces el chico esta muerto.. Además si alguien saco al chico de la cabina del volvo F 12.. El chico estaba muy mal herido.. Inconsciente quizás.. Pero porque rescatar así al niño.. No tiene ningún sentido.. Yo como camionero y transportista profesional con más de 5000.000 millones de kilómetros.. Veo claramente que ese hombre se estaba desvaneciendo de sueño.. Yo tengo echo eso mismo cientos de veces.. Empieza uno por tener temblores.. Y agotamiento.. Y movimientos de cabeza en forma de menear la cabeza en forma de decir NO inconscientemente.. Y temblor de piernas Sentado al asiento y temblor de piernas.. Abrir y cerrar piernas varias veces.. Y tener que parar.. Y arrancar otra vez.. Y pensar.. Haber otro poco más.. 2 kilómetros Más.
Y así parar.. Arrancar..Fue un terrible accidente que por desgracia.. Seguro que el pequeño y la madre iban en la litera de abajo durmiendo y el pequeñín iba por la parte de Fuera de la cama.. Con el choque violento.. Salió despedido por el parabrisas.. Y o bien con el impacto de ir Arrastras se semi enterró.. O se enterró el cuerpo del pequeño.. Y jamás lo encontraron.. Muchas veces se busca donde no se encuentra.. Yo en un accidente parecido en Francia también una salida de vía un camión alemán perdió un perro pastor.. Y estábamos buscando a 15..28 metros de distancia del camión.. Y resulta que ya salio despedido antes.. Y nosotros buscábamos en sitio diferente..Este niño murió en ese lugar.. Y nadie encontró su cadáver.. Falló el sistema de rescate.. El operativo de auxilio no funcionó..